"Taller alfarero juvenil e itinerancia de cerámica patrimonial de Aconcagua". E-mail:cpmonical@gmail.com
sábado, 16 de abril de 2011
El maestro y la alumna
Instrucciones claras de Norberto Oropesa permiten que los alumnos y alumnas aprendan la técnica directamente en el trabajo.
Replica Diaguita del pueblo diaguita cercano a La Serena
Una tarea desafiante para hoy es realizar una copia lo más fiel a la presentada por Mónica Cortés con una replica Diaguita realizada por un reconocido artesano cercano a la Serena: Fernando Mauad. Las instrucciones básicas son el paso uno y las instrucciones especificas son personalizadas y entregadas durante el trabajo mismo.
Intenso es el trabajo el día Viernes en la tarde
Entrega del material, instrucciones, intervenciones de corrección de errores, motivación permanente, engobes, y modelados. Cada sesión es intensa y cansadora, pero los resultados son increiblemente motivadores.
Concentración una destreza
Dentro de las destrezas que buscan los profesores en los estudiantes es la concentración para realizar una tarea. Cuando se trabaja en arte, se logra rapidamente ensayar esta habilidad. Quizás profesores de matematicas y ciencias podrían trabajar esta destreza a través del arte relacionado con su asignatura. Es sólo una idea.
Aprender haciendo
Es increible como se detectan talentos en los niños a través del arte. Se dice normalmente que la escuela mata la creatividad, sin embargo Escolartin es una experiencia que demuestra que esto puede ser revertido.
Una estudiante-apoderada aventajada
Maria Viviana Videla: con una paciencia que sorprendió, esta alumna-apoderada creó rapidamente ésta replica de vasija diaguita llamada jarro pato. La replica la logró en una sola clase de 2,5 h.
Manos pequeñas y ágiles
Ya empiezan a aparecer las primeras imagenes de las replicas desarrolladas por los alumnos y alumnas guiados por Norberto Oropesa. Un buen maestro indudablemente afecta la eficiencia del trabajo del alumnado.
lunes, 11 de abril de 2011
Algunos de los trabajos recien terminados
Las mascaras de arcilla son una recreación libre de una mascara original de la cultura Llolleo. Los colores son actuales y las formas son la libre expresión artística de cada uno de los alumnos y alumnas que los crearon.
Trabajo intenso todos los Viernes de 15:00 a 17:30 hrs
Cuando todo el mundo trabaja, el control se hace fácil y las metas se cumplen eficientemente. Escolartin trabaja con alumnos y alumnas desde 1° básico hasta 2° Medio, incluyendo apoderados. Un trabajo que parecía imposible pero la fotografía dice lo contrario: ellos trabajan solos con algunas instrucciones.
La edad no es impedimento para concentrarse
La concentración es una habilidad que favorece una buena ejecución. Nuestro alumno modela la arcilla con una esteca y da forma a una vasija siguiendo las instrucciones del maestro en cerámica.
El maestro dando la pauta en el trabajo de arcilla
Un grupo de alumnos sigue indicaciones del artísta escultor Norberto Oropesa. Trabajando con una torneta enseña a pulir las vasijas.
Habilidad manual y gusto por la música
Mientras trabaja, nuestro alumno se concentra escuchando su musica favorita. Nada dificulta su avance porque lo que se hace con motivación da siempre buenos resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)